Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024
Imagen
calculo diferencial cuarto parcial  primera clase (máximos y mínimos)   En esta primera clase del cuarto parcial vimos lo que son los máximos y mínimos, para poder llegar a los puntos críticos hay una serie de pasos que debemos de seguir, primero tenemos que encontrar la primera derivada ya que tenemos la derivada de la función, como segundo paso la tenemos que igualar a cero para posteriormente evaluar para poder encontrar los puntos críticos para poder verificar que nuestros puntos críticos estén bien podemos usar GeoGebra. CONSULTADO   ¿Para qué sirven los máximos y mínimos de una función? Los máximos y mínimos de una función son extremadamente útiles en muchas situaciones del mundo real. Por ejemplo, si una empresa quiere maximizar sus ganancias, necesitará encontrar el punto máximo de una función que represente sus beneficios. Del mismo modo, si un ingeniero quiere minimizar el costo de producción, necesitará encontrar el punto mínimo de una función que represen...
Imagen
 DERIVADAS IMPLICITAS TERCER PARCIAL  TERCER CLASE  En esta clase vimos lo que son las derivadas implícitas la verdad si se me hiso algo complicado, pero sé que con la practica lo entenderé mucho mejor, se tata de despeje de un lado queda la (x) y del otro (y) y el resultado debe de quedar dy/dx, también tenemos saber identificar las reglas de derivación para poder resolver la derivada  CONSULTADO  Es importante recordar que la función implícita es una relación entre (x) y (y) mediante una ecuación, donde no aparece despejada ninguna de las dos variables. Es decir, no hay una evidencia clara de cuál es la variable dependiente, como por ejemplo en la ecuación  y 2 -16x = 0 . La variable (y) está definida como función implícita de (x), aunque (x) también está definida como función implícita de (y). anexo video  Wix creation 30sec ES (youtube.com)