Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024
Imagen
DERIVADAS                                                                                                              Segundo parcial Tercera clase  En esta clase vimos lo que son los diferentes tipos de reglas para obtener la primera deriva hasta el momento llevamos 4 tipos de reglas nos faltan 2 por ver. lo que me llevo de esta clase es que no debemos de dejar potencias en negativo, así como también no debemos dejan potencia fraccionaria. algo importante a la hora de sumar las potencias es que si se encuentra en negativo se suman, pero si esta positivo se le resta uno. conocimiento consultado la derivada es el resultado del límite de la rapidez de cambio media de la función en cierto intervalo cada vez m...
Imagen
 DERIVADAS  PRIMERA CLASE  SEGUNDO PARCIAL  En esta primera clase del segundo parcial vimos lo que son las derivadas para poder derivar existe una fórmula a continuación la muestro  esta fórmula es la base que nos ayuda a derivar siempre que el límite exista se representa por: F'(X), Y', dy/dy, DX estuvimos viendo cuatro ejemplos diferentes el cual uno de ellos se me dificulto más es el que lleva raíz consultado  Según lo que hemos descubierto anteriormente   la derivada de una constante es cero .   Veamos un ejemplo. f(x)  =  7 f '(x)  =  0   La derivada de una potencia entera positiva Como ya sabemos, la derivada de  x n   es   n x n-1 , entonces: f(x) =   x 5 f '(x) =  5x 4   La derivada de una constante por una función. Para derivar una constante por una función, es decir  c f(x) , su derivada es la constante por la  derivada de la función, o   c f'(x) , por ejemplo:> ...
Imagen
 CONTINUIDAD DE UNA FUNCION  VISTO EN CLASE Esta clase trato sobre continuidad de una función, de todas las clases que llevamos esta es la que me pareció menos complicada, lo que me llevo de esta clase es que primero tenemos que empezar por lo que es la imagen ya sea (menor igual) o (mayor igual) después tenemos que evaluar la izquierda y sucesivamente la derecha para poder sustituir las variables por el valor de X, ya que avaluamos ahora si podemos determinar si es continua o descontinua si los tres valores de imagen, izquierda y derecha nos sale el mismo resultado es continua y si un valor sale diferente en el valor de X es descontinua. CONSULTADO SOBRE EL TEMA Se dice que una función f(x) es continua en un punto x = a si y sólo si se cumplen las tres condiciones siguientes: 1. Que el punto x= a tenga imagen. 2. Que exista el límite de la función en el punto x = a.  3. Que la imagen el punto coincida con el límite de la función en el punto. Continuidad de funciones L...